viernes, 11 de marzo de 2016



Llámame si es posible cada vez que quieras, llámame en la distancia, llámame cuando creas que el mundo se te hace demasiado voluminoso y creas que miles de cuchillos se clavan en tus hombros. He decidido desde hace tanto que me quedo, que me quedo por ti. (una multitud). En mi sillón de paja con los ojos meditando a veces, y otras, con mi locura que me desea, y cada vez más... (yo también)

lunes, 7 de marzo de 2016

8 de marzo
He pasado la noche al borde de un blues,
de esos que no se encuentran fácilmente. He manchado la pared de vino, y lo mejor es que se ha quedado mi pensamiento hecho jirones. (eso me gusta). Amanece hace rato, pero yo no lo he visto, ahora no quiero que te vayas. Tengo el corazón rojo cerezo. Pero yo no creo que sea lo primero para mí, quiero decir, no me importan en realidad los corazones cerezas. Por eso no regalo ninguno.
Prefiero el descaro de mi ojos lamiendo lunas enteras
de vida revoltosa. Mi legado soy lo que deseaba y lo deseaba mucho...

martes, 1 de marzo de 2016

Ella dijo: No confíes tanto en mí por el simple hecho de ver- me parecer una retama, o prado de recuerdos, un rosal en una maceta perfectamente cuidada con ilustraciones etruscas; es decir, mi otra mitad no se santigua...Sin embargo me tienes por si algún día se te vienen las ganas de tirar la toalla, volvió a decir.

lunes, 29 de febrero de 2016



Llevas toda la vida ahí, con tu descarada sonrisa y tus gafas inmensas para ocultar la rebeldía que habitas y el desmesurado interés por querer que te quieran pero de forma que sean instantes, porque deseas mudarte una vez que pruebas. Llevas ahí mirándo-me casi con súplica; sin embargo siempre te he admirado pecadora de mis amores...





martes, 16 de febrero de 2016




Hace siglos o años o Lunas que me daba horror sentir-me y también, sentir-te,
eso es deplorable me dije a mí misma un día cuando desperté porque un rayo de Sol se había adentrado atraído por la selva de flores que llenaba la habitación. Me dije: He tenido mucha suerte por tanta luz, aunque he de reconocer que me ardieron los ojos.
Luego pasado unos cien años más, ya era otra, sin la máscara, bien descuidada y arrebatadora,
como había deseado, como había rogado antes de venirme. A veces la súplicas merecen la pena...

miércoles, 10 de febrero de 2016






Donde el lugar perfecto, de los lugares,
se halla la clepsidra, ahí en tus manos de agua,
bellas como oro, que a chorros cae como una fuente en mis labios...



lunes, 1 de febrero de 2016

Preludio



Cuasimodo hubiera elegido sin duda la basílica románica que se hallaba no muy lejos del pueblo, a penas comenzar la colina, donde los habitantes eran sólidos y altos pinos que la mayor parte del tiempo sollozaban abatidos por el viento, la hubiera escogido por la belleza propia de su arquitectura y por lo solemne

La mayor parte del tiempo y de todas las horas contadas, incluso las de la madrugada, la señora vecina del pueblo y bastante extraña, se flagelaba una y otra vez, porque pensaba que ella y solo ella era la culpable de aquel sentimiento de dejadez y de tristeza que embargaba el pueblo contagiando todo igual que una virulenta enfermedad.

Incluso llegó a subir cada día a la basílica para entornar el mea culpa, con unos fuertes golpes en el pecho, que hicieron que se llenara de morados. Un día el medico preocupado le dijo que seguramente tendría una rara enfermedad, era normal el diagnostico porque realmente preocupaba verla con sus escotados vestidos y la piel del pecho llena de lunares horrorosos y negros.

Y es que aquella iglesia atraía de una forma irracional, ya sea por su bella arquitectura, o simplemente por lo antiguo y por el aroma de miles de velas humeando hasta la torre. Lo cierto es que la señora que cargaba toda la culpa se echaba sobre sus hombros el agua bendita cada vez que entraba a la misa, para ella era como disculparse ante Dios y todos los cristianos que por allí se hallaban, sentados en los bancos, con el rostro fruncido y algunos dados a la pena, que no a la bebida. Incluso llegó a cortar su melena negra porque le parecía inapropiada cuando alguien la miraba fijamente. Claro está que no miraban sus culpas, sino el cabello negro como la pez.

De modo que la insufrible pecadora se arrodillaba ante el altar con las manos juntas y llenas de sabañones en la época del invierno, sin melena, con morados cada vez mas grandes y una ignorancia terrible. Pasaron los años, pero no llegó a muy vieja, porque la culpa fue creciendo y creciendo dentro de ella, hasta explotar un día.

Crispín el campanero la encontró en horas ya avanzadas de la tarde colgada por el cuello, con la lengua morada y los ojos que no estaban allí. Pánico y falta de oratoria ante nadie, hicieron que terminara con los demás fantasmas. Ella también lució durante muchos años las gruesas cadenas.






Ballade pour Sophie

Ballade pour Sophie

Se habían despedido el mismo día en que se encontraron, solo que, ninguno de ellos lo sabría hasta pasado unos años, en que, l...