Que si la fiesta hindú de los colores
en Adeje, Tenerife, que si el tiempo que a veces parece machacar
nuestros pulmones con ese desagradable siroco del desierto, esa
tierra en suspensión, tan amarilla como el Sol, pero que tan mal nos
viene, sobre todo a los que ya tenemos afectados los bronquios, o
diversas alergias, que ya que hablo de ellas, ya hace bastante
tiempo se vienen multiplicando. ¿Cambio climático? Pues la verdad si les digo no tengo ni idea, lo que está claro es que a veces se
advienen tiempos non gratos. El caso es que la vida siempre sigue,
quiero decir, que el tiempo y la vida...
Las
noticias se suceden y se multiplican por mil, porque la vida es
noticia pienso yo, la vida siempre ha sido noticia. Hoy en día una
se entera de casi todo en el mismo día. He dicho casi todo, claro
está. Porque ya se sabe que las cosas que no se quieren que se
sepa,no se sabrán jamás, a no ser que alguien le de por hablar de
más, o de menos.
Por
poner un ejemplo: ¿Quién sabe si en verdad los extraterrestres
conviven con nosotros?, según rumores se piensa que si, o por
ejemplo: A cierta profundidad y debajo de la Tierra se hacen los
experimentos más raros e insospechados de toda la humanidad, que si
una raza nueva, que si un nuevo territorio por si viene un gran
meteorito .
El
caso es que a diario todo se sucede, son como las ondas de los
sonidos que se explayan a cualquier lugar, en cualquier momento.
Así
supongo que es la vida por fuera, por dentro ya es harina de otro
costal. Ahh la vida por dentro, llena de autopistas cargadas de una
sangre preciosa, neuronas, conexiones a esto y aquello; pero lo que
más me gusta es el corazón: Se le atribuye que es el que conecta
con el alma, bueno , así quiero pensarlo yo. Ese gran misterio que
no se ve, pero que se escucha, basta detenerse un rato y en silencio,
y es tan grande el que habita que llevamos dentro que me emociona
pensarlo…
No
quiero terminar sin antes comunicarles yo también algo, en este caso
es la tradición de unas fiestas famosas aquí en Tenerife, en la
comarca de Güímar. época de Carnavales se celebra en dicha
comarca junto con el tradicional entierro de la sardina, una fiesta
también pagana, que se llama El Carnaval del demonio. : Brujas,
fantasmas .. se echan a la calle corriendo de aquí para allá
desafiando a los presentes. Ya se sabe que las leyendas alimentan
muchas historias, y como los humanos amén de sufrir y trabajar, y en
la cotidianidad de los días, también nos gusta la diversión, dos o
tres noches de risas, de correrías,etc..
¿Y
me pregunto yo, qué hay de malo olvidarse por unas horas de las
penurias, verdad?
Sea
como fuere viva la vida, no? O no? Bueno ahí lo dejo…